25 may 2010

Mis patojos!



Estos son los niños que cuido. Empecemos.
En la primera fila, de izquierda a derecha: Jairon Salas, Sebas, Mynor, Juventino, Joaquin y Elias.
En la segunda: Brayan, Arnoldo, Nulbin, Gerson, Oliber (con cara de susto), Kevin, Denilson, Hugo, Melvin y Daril.
En la tercera fila, empezando por el gorras (Miguel Angel), David, Romario, Mario, Jairon Trigueros, Jose Armando y Jose (iluminado).
El grupo que queda detràs sin contar a los que están levantados: Con gorra, Brandon, Marvin, Byron, Franklin, Geovani, Selvin, Osman, encima de Osman, con gafas y gorra Angelo y Roberto.
Por último, levantados, Luis, Miguel, Diter y Jesus. Faltan dos niños que ese día no estaban allí.

Cada uno tiene su punto. Hay listos y menos listos, tranquilos y revoltosos, amigables y encabronados, cariñosos y distantes. Y podría seguir. Cada uno hay que tratarlo diferente pero con el mismo cariño.

un abrazo a todos,

6 abr 2010

noticias

Hola chicos,

Me ha llegado el primer videoforum preparado por Marta, una ex-compañera de trabajo. Super agradecido por su trabajo incondicional. Ha preparado Amelie (lo colgaré en Internet) y está preparando Slumdog Millionaire. Muchísimas gracias Marta. Si alguien se apunta, se lo agradeceré infinitimamente.

Quería también poneros el link del blog de George. http://meimportasblog.blogspot.com. Es muy interesante. Si alguien está pensando en dar dinero para una buena causa, que se mire el blog de George. Gracias a él (y a toda la gente que dona dinero), los niños de Casa Guatemala comen verdura todos los días (a parte de comprar un montón de cosas más).

Os dejo con un niño llegado recientemente a Casa Guatemala.



Freddy, un chiquito que tiene unos mofletes para comérselos.

Un abrazo fuerte a todos, kai ta leme.

4 abr 2010

Y la verdura llegó...

Hola a todos,
los UPS (Uninterruptible Power Supply, SAI en sus siglas españolas) han llegado a Casa Guatemala. Mi idea era utilizarlos para frenar los pequeós cortes de luz que hace el inversor de las baterías cuando se están vaciando las baterías. Como los UPS tienen unas pequeñas baterías que dan electricidad mientras no hay suministro eléctrico, pensé que esos pequeños cortes de suministro no afectarían a los ordenadores y al router, pero...
los UPS no funcionan. No sé porque, los UPS nunca se ponen en estado de "cargando". En teoría, ponen que funcionan a 120 V, pero los conecto a la electricidad, y solo funcionan en modo bateria, como si no hubiese suficiente electricidad para cargarlos. ¿alguien tiene alguna idea de que puedo hacer?

Otro tema, Jorge se fue, y me envará dinero cada semana para comprar verduras para los patojos. Esta semana ya ha llegado la verdura que compré y aquí os dejo una foto del coordinador cargando la verdura hacía la cocina.



Hace dos semanas que se fueron un montón de voluntarios (importantes para mí), y eso se está notando. El ambiente es muy diferente. Espero que estéis todos bien (George, Lara, Chini, Gemma Pelona, Gemma Grasa, Maliona, ...).

un abrazo, kai ta leme.

27 mar 2010

nuevas fotos


George y sus niños.

Unos de mis niños, Gerson. Un buenazo.

iñakiiiiii!!!!

Eleni y sus niñas.

Yo y los chiquitos.

algunas fotos de momento.
un abrazo,

21 mar 2010

Hola a todos,
He estado pensando que hay muchos ex-voluntarios y amigos míos que
quieren ayudar al proyecto pero en este momento su situación personal
o laboral no le permite estar aquí, en Guatemala.
Mi opinión es que se pueden hacer muchas cosas útiles desde la
distancia que pueden aligerar la carga de trabajo extra que conlleva
el voluntariado, y pueden ayudar mucho a generar unas actividades muy
cañeras.
Hace un mes aproximadamente realizamos un videoforum con Lara. Los
varones grandes y las niñas grandes vieron la película Amistad, de
Steven Spielberg, una película que transcurre en EEUU durante la
abolición de la esclavitud. Después de ver la película, se sentaron en
círculo e hicieron un resumen de la película y debatimos sobre ella,
la esclavitud en el pasado y en la actualidad, la situación de los
indígenas en Guatemala. Creo que fue una experiencia muy positiva para
los niños.
He creado una lista de películas, que me estoy descargando para que
los niños vean. Esta lista está dividida en 3 grupos, videoforum,
grandes (11-17 años), peques (5-10 años), todos, series grandes y
series peques. La lista está en internet y se puede ver y modificar
por todos los que recibís este mail.

https://spreadsheets.google.com/ccc?key=0AvqAMyiTPJh3dGszeWU1WnUxTlpMeWJUM3I2Y2t2SUE&hl=es

Esta lista es un pequeño borrador donde se pueden añadir y cambiar de
categoría las películas.

Mi propuesta es que aquellos que tengan ganas preparen un videoforum
sobre una película que hay en la sección videoforum o sobre una que
ellos quieran (añadiéndola en la lista).
Preparar un videoforum significa ver la película y preparar unas
preguntas donde se les cuestione a los niños ciertos valores. En la
lista de películas hay un par de enlaces a páginas donde explica como
preparar un videoforum.

Si hay gente que no tiene tiempo o ganas, también pueden pensar pelis
que creen que los niños pueden ver (sobretodo faltan pelis para los
peques).

un abrazo a todos,
Isaac.

14 mar 2010

Estado de mis Proyectos

Hola a tuti,
os escribo este post para explicaros como van mis proyectos personales en Casa Guatemala.
Empecemos con los proyectos casi acabados. Los ordenadores que trajeron ya están instalados y funcionando, y a parte algunos voluntarios al irse de aquí han dejado su portatil. Ahora tenemos suficientes ordenadores para empezar las clases de computación, o sea que dentro de poco, eleni y yo empezaremos las clases. Que ilusión!!!
Queremos comprar unos UPS (SAI en la traducción española) para los ordenadores, porque la electricidad aquí no es muy regular, y las fuentes de alimentación se estropean muy a menudo.
El tema de la agricultura está un poco parado aquí. Nuestra idea era hacer un compostaje, pero no hemos tenido tiempo de ponernos a hacerlo. Aunque es un tema que desde mi universidad me están metiendo mucha caña porque quieren enviar a tres estudiantes para hacer un estudio completo de la agricultura. Me piden un montón de información que tengo que recopilar, para que lleguen aquí con la máxima información posible.
A parte de eso, me ha parecido más importante ponernos con la gestión de residuos. Laura, una amiga y excompañera de trabajo en TxT me mandó una lista de empresas en la capital que hace reciclaje y tengo que ir un día al hotel para poder llamar a las empresas y ver cuanto pagan por libra de residuo. La lista que me mandó es muy completa y hay empresas que reciclan papel, cartón, plástico, metal y hasta residuos hospitalarios. Cuando haya llamado a las empresas os comentaré que me han dicho.
El lunes iremos a comprar una estufa de leña para cocer el frijol (judía negra), que aquí se come a diario. Es una estufa que ahorra el 80% de la leña en comparación con la leña que se consumiría con un fuego abierto. Es muy calidad. Cuando la tengamos aquí os aviso.
Estoy recopilando información sobre videoforums. Hicimos uno con Lara, mi excompañera de biblioteca, con la película Amistad de Steven Spielberg, y les gustó mucho. Espero tener material suficiente en un par de semanas para empezar videoforums como actividad de fin de semana.

El próximo post os envío fotos.

un abrazo a todos,
y ya sabéis que os quiero un montón.

22 feb 2010

Sisac, sisac, sisac...

Vengo con unas cuantas novedades, y no se por donde empezar.

Después de navidad, a principios de enero, empezó el curso escolar, y fuí durante un mes profesor de biblioteca. Con Lara, mi compañera, hemos pintado las paredes de la biblioteca. Un montón de trabajo entre dos personas. También hemos organizado y etiquetado los libros, es decir, mirar todos los libros que tenemos, pensar en las posibles clasificaciones, y puesto una etiqueta de un color específico en el lomo de cada uno de los libros.
Después que esto estaba funcionando, hicimos los carnets de los alumnos, plastificados, de las clases, y de las diferentes casas para que se pudieran prestar libros. Un currazo tremendo. Ahora la biblio está muy bien organizada. Os enviaré fotos de nuestra super biblioteca cuando vaya al pueblo. A ver si de aquí una temporada sigue tan organizada como ahora.

Eso era el pasado. Desde mediados de febrero soy orientador de Varones Grandes.

Los niños de Casa Guatemala están divididos en 6 grupos. Niñas grandes, niñas medianas, niñas pequeñas y chiquitos (de 2 a 4 años), viven en la casa de las niñas. Después hay varones pequeños y varones grandes que viven en la casa de los varones.

Hay 36 varones grandes, que viven en el piso de abajo de la casa de los varones. Ellos están repartidos en 6 habitaciones, y en cada habitación hay más o menos 3 literas.

Mi trabajo (que por cierto, me encanta) es levantar a los niños por la mañana a las 5 de la mañana los días de escuela, que hagan sus tareas, que vayan a desayunar, que se duchen, que hagan sus deberes. Esa es una parte de mi trabajo, digamos de cuidador de los niños. Pero, la parte que más me gusta es la de preocuparme por sus problemas, y cuidarlos. Os iré explicando más en cuanto tenga más tiempo.

Eleni está de orientadora de las niñas pequeñas. Son 23 niñas que dan más problemas a nivel de lavarlas, llevarlas a comer, ya que son más pequeñas.
Fotos de sus niñas: http://guateistorias.blogspot.com
Por cierto, me estoy bajando series infantiles para que vean los niños. He empezado a bajarme el dr. slump, d'artagnan, y willy fog. ¿a alguien se el ocurre alguna más?

No tengo novedades de muchos de vosotros, pero espero que esteis bien.
un abrazo grande,
El proximo dia os subo fotos,

17 ene 2010

Paquete recibido



oooohhhh!!! paquete recibido de la Monik!!!!!



Muchas gracias Monik!!!! La Monika me envío material escolar y llegó hace poco. Ha venido perfecto porque mañana lunes empieza la escuela, y los profesores se están rifando el material que hay ahora. Me hizo mucha ilusión cuando me dijeron que había un paquete esperandome. Una abraçada ben forta.



Las niñas grandes en un momento de lectura en la oficina. Parecen angelitos y todo...



Ingrid la punkarra en el columpio divirtiendose mogollon.

A parte de ir haciendo fotos por aqui todo va bien. Cansado pero bien. He descansado un total de 5 días desde que estoy aquí. Pero no se me ha hecho pesado hasta hace poco. Ayer y hoy iba a estar de descanso pero me he liado a hacer cosas y no he hecho descanso. Iré esta tarde hasta mañana a Casa Perico, un sitio aislado que no tiene internet.

Casa Guatemala es como irse de campamentos indefinidamente. Todos vivimos en la misma casa o en la casa de al lado, se hacen actividades para los/las varones/niñas, comemos todos juntos, nos divertimos, sin olvidar la vertiente pedagogica de las actividades.

El proximo día os explico más.
un abrazo fuerte,
PD: He medio cumplido el fervor de mis fans. Porque he puesto una foto mía recogiendo los paquetes de la monik, pero hace un par de días me afeité.

2 ene 2010



Las niñas con los chubasqueros jugando. Estos días esta lloviendo bastante.



Naomi-Elvira-Ingrid durante la posada que ese hizo en el comedor.



Vale-calidad en la posada.



Los niños de la comunidad de Brisas esperando los 250 regalos que preparamos para ellos. Una locura.



Despedida de Vale y Xavi. Se me están haciendo cada vez más díficil las despedidas de los voluntarios. Y nos espera febrero, que van a caer como moscas.



Como siempre, el faraón-indio Francisco haciendo de las suyas.



Algunos patojos y voluntarios dando gracias a los que han hecho posible esta Navidad.



Carlitos e Ingrid caminando hacía Brisas.



Nuestra coordinadora en un momento íntimo.





En este último video estoy con Deisy-Cara-Pan.